El Gobierno Provincial diseñará un Proyecto de Reglamentación de la Ley que regula los Comités de Bioética
La iniciativa es impulsada a través de la Secretaría de Salud y la Universidad del Chubut, instituciones que también acordaron trabajar de manera conjunta en la creación de un Comité Provincial de Ética en la Investigación en Salud y una Cátedra abierta de Salud Pública.

15 de abril de 2024
El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud y junto a la Universidad del Chubut (UDC) celebraron un convenio que tiene como objeto trabajar colaborativamente en el diseño de un proyecto de Reglamentación de la Ley I-583, que regula el funcionamiento de los Comités de Bioética en el ámbito del sistema sanitario provincial.
El convenio fue suscripto este jueves en Rawson, en las instalaciones de la institución académica, entre el secretario de Salud, Sergio Wisky, y la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey.
La bioética es una disciplina que estudia los problemas éticos que se presentan en relación a la salud, y están vinculados con la prestación de los servicios de salud, la promoción de la salud pública y el manejo de la investigación biomédica.
Comité Provincial de Ética en la Investigación en Salud
A su vez, dicho convenio también prevé que ambos organismos trabajen de manera conjunta para conformar un Comité de Ética en la Investigación en Salud de alcance provincial.
En ese sentido, el subsecretario de Programas de Salud, Sergio Jaime, señaló que “el Comité de Ética será un órgano colegiado, integrado por representantes de la Secretaría de Salud provincial e instituciones universitarias”.
Asimismo, destacó que “en el sistema de salud hay una historia de trabajo previo para crear un órgano de este tipo”, en la que el doctor Horacio Del Bosco y el sociólogo Andrés Urquía han hecho importantes aportes.
Cátedra abierta de Salud Pública
Por otro lado, en la oportunidad el secretario de Salud, Sergio Wisky, y la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey, firmaron un segundo convenio para crear una Cátedra abierta de Salud Pública dentro del ámbito de la institución académica.
Se trata de un espacio académico no curricular en el que “funcionarios, expertos y referentes de la Secretaría de Salud podrán vincular la teoría y la experiencia de gestión, para generar conocimientos con un enfoque provincial, en temas como la gestión de recursos humanos, la atención de pacientes y estrategias para garantizar el derecho a la salud de la población, entre otros”, indicó Sergio Jaime, agregando que la cátedra estará dirigida a estudiantes, el personal de salud y la comunidad.
Recomendadas
Torres anunció aumento para el Primer Nivel de Atención: “Seguimos trabajando para gara...
24 de septiembre de 2025
Provincia realizó actividades de prevención y promoción de la salud en Rada Tilly
23 de septiembre de 2025
Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevenc...
23 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut realizó en Puerto Madryn y Trelew las “Jornadas de Capacitación ...
22 de septiembre de 2025
Con gran convocatoria se realizaron en Trelew las “VIII Jornadas Provinciales de Trabaj...
22 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.