Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevención del Suicidio
General
La reunión convocó a funcionarios de la cartera sanitaria chubutense, legisladores y representantes de distintas instituciones. Se trabaja en un proyecto de ley vinculado a la capacitación, con el fin de optimizar la atención en diferentes situaciones.

23 de septiembre de 2025
En el marco del importante trabajo preventivo que promueve la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, la Secretaría de Salud realizó en Rawson, junto a la Legislatura Provincial, el “2º Encuentro de Mesas Intersectoriales de Abordaje del Suicidio”.
La reunión, que se concretó en el auditorio de la casa de las leyes, fue la continuidad de la convocatoria realizada días pasados con dirigentes y entrenadores de diferentes instituciones deportivas de la zona del valle, al conmemorarse el 10 de septiembre el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
En ese sentido, este segundo encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena; la diputada provincial Sandra Willatowski; las directoras provinciales de Salud Mental Comunitaria, Cynthia Griffiths, y de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar; y el jefe del Departamento Provincial de Prevención, Sebastián Quinteros.
Además, participaron representantes e integrantes de las diferentes Mesas Intersectoriales de las localidades de Río Mayo, Esquel, Gaiman, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Dolavon.
La reunión, que se concretó en el auditorio de la casa de las leyes, fue la continuidad de la convocatoria realizada días pasados con dirigentes y entrenadores de diferentes instituciones deportivas de la zona del valle, al conmemorarse el 10 de septiembre el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.
En ese sentido, este segundo encuentro fue encabezado por la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena; la diputada provincial Sandra Willatowski; las directoras provinciales de Salud Mental Comunitaria, Cynthia Griffiths, y de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar; y el jefe del Departamento Provincial de Prevención, Sebastián Quinteros.
Además, participaron representantes e integrantes de las diferentes Mesas Intersectoriales de las localidades de Río Mayo, Esquel, Gaiman, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Dolavon.
Proyecto de ley
De este modo, se trabajó de forma articulada entre las autoridades y los distintos referentes en un proyecto de ley relacionado a la capacitación de empleados que se desempeñan en atención telefónica, con el fin de ofrecerles herramientas para optimizar la asistencia, el acompañamiento y el asesoramiento que se brinda.
La importancia de escuchar
Durante el encuentro, la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena, señaló que la problemática de la prevención del suicidio “no solo se aborda desde el ámbito sanitario, es necesario el trabajo articulado entre diferentes actores, que es hacia lo que apuntamos”.
En ese contexto, recordó que “cuando hicimos la convocatoria hace días con referentes deportivos salieron propuestas muy enriquecedoras, y lo que más surgió de eso es la importancia de escuchar”.
“Tenemos que adquirir las herramientas para trabajar en prevención, estar enfocados en que lo relevante es escuchar a las personas cuando están pasando un mal momento, y tender las redes y los puentes necesarios entre diferentes instituciones para poder ayudarlas”, afirmó.
Trabajo en red
Por su parte, la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Valeria Nazar, agradeció “la asistencia y el compromiso de todos los que fueron parte de este encuentro”, y precisó que “tenemos doce mesas intersectoriales en toda la provincia”, destacando que “es fundamental que reforcemos las redes y el trabajo colaborativo”.
“No estamos hablando sólo de cifras, hablamos de familias, de historias y de personas que sufren, por eso nosotros tenemos un compromiso en esta temática, como en muchas otras”, aseveró la funcionaria.
En esa línea, expresó que “es relevante reforzar estos espacios multisectoriales, pensar propuestas colectivamente, y en ese marco la diputada Sandra Willatowski viene acompañando diferentes líneas que impulsamos desde la Secretaría de Salud con un compromiso destacable”, además de haber impulsado “la Resolución 230/24 de Declaración de Interés Legislativo de la Conformación y Funcionamiento de las Mesas Intersectoriales”.
Por último, Nazar se refirió a los encuentros con referentes de las Mesas Intersectoriales de Abordaje del Suicidio y sostuvo que “la idea es que podamos tener voz y que podamos sacar conclusiones, ver qué cosas tenemos que mejorar, en cuáles estamos bien y qué puntos es necesario abordar”, concluyó.
Recomendadas
Provincia realizó actividades de prevención y promoción de la salud en Rada Tilly
23 de septiembre de 2025
Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevenc...
23 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut realizó en Puerto Madryn y Trelew las “Jornadas de Capacitación ...
22 de septiembre de 2025
Con gran convocatoria se realizaron en Trelew las “VIII Jornadas Provinciales de Trabaj...
22 de septiembre de 2025
Hospitales de Chubut completaron capacitación en Triage Pediátrico con el Garrahan de B...
19 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.