Provincia articula acciones con Municipios para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico
La Secretaría de Salud chubutense propuso a las áreas de Fiscalización y Bromatología de los Municipios un modelo de ordenanza para regular la venta de carne en las carnicerías de cada jurisdicción municipal, con el objetivo de reducir la incidencia de esta enfermedad.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, articuló acciones con los Municipios de la provincia destinadas a reducir la incidencia del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) en la población.
Fue en el marco de un encuentro reciente que tuvo lugar en el salón de la cartera sanitaria, mediante una modalidad mixta (presencial y virtual), y en virtud del cual referentes de diferentes Direcciones del organismo establecieron comunicación con representantes de los Municipios.
Durante el encuentro se propuso a las áreas de Fiscalización y Bromatología de los Municipios un modelo de ordenanza para regular la venta de carne en las carnicerías de cada jurisdicción municipal, con el objetivo de reducir la incidencia del SUH. Este enfoque multidisciplinario y colaborativo busca implementar medidas efectivas para mejorar la salud pública en la región.
Fortalecer los mecanismos de control y supervisión en la cadena de producción y distribución de carne
La regulación en las carnicerías resulta fundamental, ya que éstas son “un eslabón de suma importancia en la cadena productiva y en la proliferación de la bacteria causante del Síndrome Urémico Hemolítico”, afirmó el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban, quien integra la Dirección Provincial de Salud Ambiental de la cartera sanitaria.
La Secretaría de Salud remarcó la importancia de esta iniciativa en la prevención de la proliferación de la bacteria Escherichia coli, causante del SUH, al señalar que la enfermedad afecta especialmente a niños menores de cinco años y se manifiesta a través de complicaciones como la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en la sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.
La colaboración entre organismos provinciales y municipales tiene como fin fortalecer los mecanismos de control y supervisión en la cadena de producción y distribución de carne, a los efectos de garantizar que se cumpla estrictamente con las normativas sanitarias y de higiene para prevenir enfermedades de este tipo.
Recomendadas
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia continúa con la Campaña de Vacunación de Embarazadas que busca proteger a sus...
03 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.