Provincia destacó el trabajo de los Agentes Sanitarios del Chubut
Lo hizo a través de la ministra de Salud, Miryám Monasterolo, al participar en un nuevo Encuentro Anual de Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno, quien destacó el compromiso del Gobierno Provincial en lo que respecta a la capacitación y profesionalización de los agentes sanitarios.
05 de diciembre de 2023
El Gobierno del Chubut, representado en esta oportunidad por la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, participó de un nuevo Encuentro Anual de los Trabajadores Comunitarios de la Salud en Terreno de Chubut, en el marco del cual los agentes sanitarios presentaron sus experiencias de trabajo y expusieron diversos proyectos que fueron seleccionados en el Congreso Nacional de la Atención Primaria de la Salud, celebrado en mayo de este año en la Ciudad de Buenos Aires.
Además de la ministra Monasterolo, participaron de este nuevo encuentro, realizado en las instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio de Chubut, el subsecretario de Gestión Institucional, Omar Melgarejo; las subsecretarias de Programas de Salud, Valeria Nazar; de Planificación y Capacitación de Recursos Humanos; Margarita Opazo; el director del Área Programática Trelew, Eduardo Ramírez; y la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST), Norma Dávila, entre otros.
Rol de los agentes sanitarios
En su alocución de apertura, Monasterolo destacó el trabajo de los agentes sanitarios de la provincia, señalando que “los trabajadores comunitarios son muy importantes para el sistema sanitario, porque son los que mantienen un contacto directo y territorial con las familias, garantizando así la accesibilidad a la salud de todos y cada uno de los chubutenses”.
Asimismo, puso en valor también las gestiones realizadas durante el último año por los supervisores de los trabajadores comunitarios, así como también la profesionalización de los agentes sanitarios provinciales, destacando, entre otras cosas, el desarrollo del Diplomado en Salud Comunitaria en Terreno, que se llevó delante de manera semipresencial en toda la provincia, y las diversas capacitaciones de agentes sanitarios que se dictaron conjuntamente entre el Gobierno Provincial y la Universidad del Chubut (UDC).
Importancia de la Salud Pública
“Hace muchos años que en Salud no teníamos ingresos de trabajadores comunitarios, y este último año pudimos incorporar nuevos agentes sanitarios en distintos puntos de la provincia, porque para nosotros son un recurso y una herramienta fundamental en todo lo que tiene que ver con la atención primaria de la salud”, enfatizó Monasterolo.
Por último, la ministra invitó a todos los presentes a continuar trabajando con el compromiso y la convicción demostrados hasta ahora, y aseguró: “Es muy importante que sigan militando la salud pública, que la sigan entendiendo como una política de estado, y que sean ustedes mismos los que garanticen la continuidad de estas políticas sanitarias que hoy por hoy llegan a cada una de las familias chubutenses, reforzando así el derecho al acceso a la salud que todos tenemos”.
Recomendadas
El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en...
17 de junio de 2025
Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel
17 de junio de 2025
El Hospital Zonal de Esquel obtuvo la recertificación de la Unidad de Terapia Intensiva
17 de junio de 2025
Provincia efectuará en Puerto Madryn una Jornada de Actualización en Atrofia Muscular E...
17 de junio de 2025
Torres entregó un nuevo ecógrafo al Hospital Rural de Dolavon
13 de junio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.