El Ministerio de Salud participó de las Jornadas de Ciencia y Técnica del Valle Inferior del Río Chubut 2023
Las actividades se desarrollaron en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. Los referentes sanitarios presentaron trabajos relacionados con los ejes “Salud y su cuidado” y “Pandemia Covid-19”, los cuales reflejan el compromiso del Gobierno provincial de asegurar una atención sanitaria de calidad y accesible para todos los chubutenses.
.jpg.jpg)
17 de octubre de 2023
El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, participó de las Jornadas de Ciencia y Técnica “Investigaciones del VIRCh 2023”, que se llevaron adelante los días 6 y 7 de octubre en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB).
El evento en cuestión reunió a profesionales y referentes de instituciones gubernamentales, académicas y científicas, y fue el marco para la presentación de 110 trabajos de investigación, los cuales nuclearon a más de 500 autores pertenecientes a la entidad académica anfitriona y a diferentes instituciones públicas y privadas de la región.
En tal sentido, la propia cartera sanitaria provincial estuvo representada por la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito; la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras; la jefa del Departamento Provincial de Zooantroponosis, Alejandra Sandoval; el jefe del Laboratorio de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Sebastián Podestá; la jefa de residentes de Epidemiología, Julieta D’Andrea; y la supervisora de Actividades Epidemiológicas, Alejandra Saavedra, quienes participaron del encuentro presentando diversas ponencias en el marco de los ejes “Salud y su cuidado” y “Pandemia Covid-19”.
Investigaciones
Entre los trabajos compartidos por el Ministerio de Salud se destacan “Sífilis: análisis descriptivo de muestras de distintas poblaciones de Chubut”, “Gestión de la Información, pensamiento hacia un enfoque social: propuesta para mejorar la calidad del dato en la provincia de Chubut”, y “Gestión de la Pandemia por la COVID-19 en la Provincia del Chubut, 2020-2021”, en cuya elaboración participaron también Julieta Naula, Brenda Scherone, Gisela Gramajo y Diana Berry, entre otros profesionales de la cartera sanitaria.
Compromiso asumido
Las investigaciones presentadas reflejan un auténtico compromiso por parte del Ministerio de Salud del Chubut a la hora de asegurar una atención sanitaria de calidad y accesible para todos, compartiendo y democratizando además el conocimiento e invitando al resto de la comunidad a interiorizarse sobre las estrategias que se llevan adelante desde la cartera sanitaria.
Importancia del encuentro
En tal sentido, desde la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología agradecieron la oportunidad de poder participar en las Jornadas de Ciencia y Técnica, y destacaron la importancia de garantizar el intercambio de experiencias en diversas trayectorias de investigaciones, a través de espacios formativos que nucleen a referentes de instituciones públicas y privadas de la zona.
Recomendadas
Chubut alcanzó las 70.000 vacunas antigripales aplicadas a los grupos de riesgo
05 de agosto de 2025
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.