Avanza a buen ritmo el “Curso de Formación de Supervisores Intermedios de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno”
La capacitación es impulsada por el Ministerio de Salud chubutense y se lleva adelante en Trelew. Están participando un total de 26 agentes, en su mayoría de establecimientos asistenciales comprendidos dentro del Área Programática Trelew.

28 de septiembre de 2023
El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Área Programática de Salud Trelew y las Direcciones Provinciales de Promoción y Prevención de la Salud, y de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, se encuentra dictando una nueva cohorte del “Curso de Formación de Supervisores Intermedios de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno”.
La capacitación comenzó el pasado mes de agosto y tendrá una duración de cuatro meses y medio, durante los cuales se desarrollará bajo una modalidad semipresencial, con encuentros presenciales en la ciudad de Trelew, en la sede local de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), clases sincrónicas y actividades en la plataforma de capacitación del Ministerio de Salud provincial.
Además, cabe destacar que participan un total de 26 personas, entre Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) y supervisores intermedios, en su mayoría de establecimientos asistenciales comprendidos dentro del Área Programática Trelew.
Planificación y coordinación
Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Supervisión de TCST, Norma Dávila, señaló que “con este curso buscamos acompañar a los supervisores en el inicio de sus funciones y, a su vez, ayudarlos a desarrollar habilidades relacionadas con la aplicación de herramientas operativas para la recolección de datos, la producción de información, el trabajo en equipo, el liderazgo y la coordinación de equipos de trabajo”.
“Si bien las personas destinatarias de la capacitación ya cuentan con una gran experiencia de trabajo comunitario de salud en terreno, ejercer el rol de supervisor genera el desafío de poner en juego capacidades específicas relacionadas con la planificación y coordinación de tareas”, explicó.
Además, la referente del Ministerio de Salud provincial destacó que la iniciativa “viene a continuar el proceso de profesionalización de la labor cotidiana de quienes integran el primer nivel de atención, a partir de un enfoque integral de la salud y de estrategias y metodologías específicas, acordes a las necesidades del sistema de salud de la provincia”.
Objetivos y módulos de la capacitación
Los objetivos de la capacitación son: conocer las funciones principales del supervisor intermedio, como parte integrante del sistema de salud de la provincia; adquirir conocimientos que favorezcan el desarrollo del rol de liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo, con los grupos a cargo; y desarrollar habilidades en la producción de información necesaria para la gestión en el sistema de salud.
Asimismo, conocer y aplicar herramientas de investigación epidemiológica en el marco de la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS); y legitimar y jerarquizar el rol de los supervisores intermedios de TCST dentro del equipo de salud.
En tal sentido, el curso consta de los siguientes cinco módulos: Misiones y Funciones de los Supervisores Intermedios; Liderazgo; Comunicación; Epidemiología Comunitaria; y Gestión y Organización del Trabajo en Terreno.
Recomendadas
Torres anunció aumento para el Primer Nivel de Atención: “Seguimos trabajando para gara...
24 de septiembre de 2025
Provincia realizó actividades de prevención y promoción de la salud en Rada Tilly
23 de septiembre de 2025
Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevenc...
23 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut realizó en Puerto Madryn y Trelew las “Jornadas de Capacitación ...
22 de septiembre de 2025
Con gran convocatoria se realizaron en Trelew las “VIII Jornadas Provinciales de Trabaj...
22 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.