Chubut participó del Consejo Federal de Salud que se realizó en Tucumán
En la oportunidad, los principales referentes sanitarios de todo el país reafirmaron la importancia de sostener las políticas sanitarias, los logros obtenidos y los objetivos sanitarios para los próximos años, con la finalidad de mejorar la calidad de atención de las personas y las políticas públicas con un enfoque hacia la promoción, prevención y las estrategias sanitarias de atención primaria.
.jpg.jpg)
12 de septiembre de 2023
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la ciudad de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, de una nueva reunión ordinaria del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue presidido por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y contó con la presencia de los principales referentes sanitarios de las 24 jurisdicciones del país.
La actividad se desarrolló días atrás y, en representación del Gobierno Provincial, asistió la titular de la cartera sanitaria chubutense, Miryám Monasterolo.
Amplia agenda de trabajo
En primera instancia, durante la jornada se trabajaron las políticas sanitarias y la salud como eje principal de la agenda, donde se evaluaron y se proyectaron políticas de estado, que aplicándose de forma articulada e integrada puedan trascender las variabilidades políticas.
Seguidamente, se realizaron los abordajes del Plan Nacional de Salud Mental, los lineamientos para el fortalecimiento del talento humano en salud y se realizaron distintos reconocimientos a establecimientos de salud de la provincia de Tucumán.
En otro tramo, se trabajaron las acciones en torno a especialidades médicas y multiprofesionales. Allí se repasaron los avances realizados en la materia en los últimos tres años; se expusieron nuevas especialidades que se encuentran prontas a recibir aprobación; se abordó la recertificación de las especialidades médicas, el reconocimiento recíproco de especialidades entre diferentes jurisdicciones y los marcos de referencia de las carreras técnicas en salud.
También se consensuaron y aprobaron los lineamientos de la vacuna virus sincicial respiratorio en personas gestantes; y se expusieron los avances en los proyectos de reglamentación de la Ley Nº 26.906 (Régimen de trazabilidad y verificación de aptitud técnica de los productos médicos activos de salud en uso) y del Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas (Ley Nº 27.713).
Al cierre del encuentro, los máximos referentes sanitarios de cada provincia realizaron un cónclave con el objetivo de sostener las políticas sanitarias, los logros obtenidos y los objetivos sanitarios para los próximos años, con la finalidad de mejorar la calidad de atención de las personas y las políticas públicas con un enfoque hacia la promoción, prevención y las estrategias sanitarias de atención primaria.
Recomendadas
Chubut alcanzó las 70.000 vacunas antigripales aplicadas a los grupos de riesgo
05 de agosto de 2025
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.