Provincia participó de la inauguración de la Carrera de Enfermería en El Maitén
Cuenta con 226 estudiantes inscriptos, provenientes de 10 comunidades diferentes.
.jpg.jpg)
25 de agosto de 2023
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, encabezó junto al intendente de El Maitén, Oscar Currilén, y el subsecretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel López, el acto de apertura de la nueva carrera de Enfermería que la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) estará dictando en dicha localidad cordillerana.
De la ceremonia inaugural, que se desarrolló el martes, también participaron la rectora de la UNPSJB, Lidia Blanco; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de dicha universidad, Olga Herrera; la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Margarita Opazo; y el intendente electo de la vecina localidad de Cushamen, Omar González, entre otros.
226 estudiantes inscriptos
Consultada al respecto, la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, manifestó su “enorme satisfacción por la apertura de esta nueva carrera en la ciudad de El Maitén” y destacó que “la primera cohorte cuenta con 226 estudiantes inscriptos, provenientes de 10 comunidades diferentes, quienes el día de mañana van a tener un rol muy importante a la hora de cubrir las demandas de los hospitales, los puestos sanitarios y los centros de salud de la comarca cordillerana, así como también de toda la provincia”.
Recurso esencial y estratégico
En tal sentido, subrayó que “el recurso humano en enfermería es un recurso esencial y estratégico para el sistema sanitario provincial” y mencionó asimismo “el valor trascendental que tiene la universidad pública, especialmente a la hora de descentralizar en el territorio y dar respuestas a las demandas reales de cada comunidad”, refiriendo por último que “este tipo de políticas ponen también en valor a la propia salud pública”.
Evitar el desarraigo
Además, Monasterolo celebró “la decisión del intendente local, Oscar Currilén, de habilitar un albergue estudiantil que pueda alojar a estudiantes que provienen de distintos pueblos de la comarca andina, como Paso del Sapo, Gualjaina, Cushamen, Cholila, Epuyén, El Hoyo o Lago Puelo, entre otros”.
“Es muy importante que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de evitar el desarraigo a través de propuestas educativas concretas que les permitan residir y formarse en sus comunidades originarias, aportando así al desarrollo de las mismas”, manifestó por último la ministra de Salud.
Recomendadas
Torres anunció aumento para el Primer Nivel de Atención: “Seguimos trabajando para gara...
24 de septiembre de 2025
Provincia realizó actividades de prevención y promoción de la salud en Rada Tilly
23 de septiembre de 2025
Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevenc...
23 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut realizó en Puerto Madryn y Trelew las “Jornadas de Capacitación ...
22 de septiembre de 2025
Con gran convocatoria se realizaron en Trelew las “VIII Jornadas Provinciales de Trabaj...
22 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.