Chubut participó del Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos
La actividad se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar avances y desafíos para seguir ampliando el acceso de toda la población a estos derechos, garantizando además los cuidados y la calidad de los mismos.

03 de agosto de 2023
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provincial, participó en la Ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Federal de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos”, que fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en el que se reunieron autoridades y equipos técnicos de la cartera sanitaria nacional y de las provincias.
El objetivo fue analizar avances y desafíos de las estrategias para seguir ampliando el acceso de toda la población a los derechos sexuales y reproductivos, garantizando además los cuidados y la calidad de los mismos.
La actividad se desarrolló días atrás en el Centro Cultural Paco Urondo, y en representación de la cartera sanitaria chubutense asistió la referente de Adolescencia, Roxana Jaramillo.
Agenda del encuentro
Durante el primer día se presentaron las experiencias de trabajo de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe con Ipas Latinoamérica y el Caribe (Ipas LAC), la organización sin fines de lucro que asegura, en cuatro continentes, que todas las mujeres tengan acceso a información sobre su reproducción.
Además, se compartieron las buenas prácticas en la atención de la interrupción legal y voluntaria del embarazo (IVE/ILE) en hospitales, y hubo un espacio de trabajo participativo con referentes de Salud Sexual y Reproductiva.
Por otro lado, el segundo día hubo un espacio de trabajo conjunto con integrantes del Consejo Asesor de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Luego de ello, se presentó el libro “Los derechos sexuales en salud pública. Prácticas y representaciones en el primer nivel de atención de la Ciudad de Córdoba”, del Instituto de Política, Sociedad e Intervención Social (IPSIS) dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba.
En este marco, a su vez, también se presentó el primer asistente virtual sobre aborto para personal de salud, llamado “ERA”, de la Red de Acceso al Aborto Seguro REDAAS, con el fin de fortalecer la calidad de atención de la práctica de la interrupción del embarazo IVE/ILE.
Recomendadas
Torres anunció aumento para el Primer Nivel de Atención: “Seguimos trabajando para gara...
24 de septiembre de 2025
Provincia realizó actividades de prevención y promoción de la salud en Rada Tilly
23 de septiembre de 2025
Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevenc...
23 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut realizó en Puerto Madryn y Trelew las “Jornadas de Capacitación ...
22 de septiembre de 2025
Con gran convocatoria se realizaron en Trelew las “VIII Jornadas Provinciales de Trabaj...
22 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.