Provincia completó los mil cupos de capacitación en “Sensibilización en la temática de género y violencia por motivos de género”
Así lo destacó la cartera sanitaria chubutense, agregando que el próximo mes de julio se abrirá una nueva cohorte del curso, a la que podrán inscribirse los agentes de salud que no pudieron hacerlo en esta oportunidad.

24 de mayo de 2023
El personal del sistema sanitario provincial completó los 1.000 cupos disponibles de la capacitación “Sensibilización en la temática de género y violencia por motivos de género”, que desde este miércoles 24 de mayo y hasta el martes 6 de junio se podrá realizar a través de la plataforma del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), con modalidad virtual y autogestionada.
Así lo destacó el Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, agregando que el próximo mes de julio se abrirá una nueva cohorte de esta capacitación, a la que en forma previa podrán inscribirse los agentes de salud que no pudieron hacerlo en esta oportunidad.
Objetivos de la capacitación
Los objetivos de la capacitación son que los participantes logren: a) Incorporar el enfoque de género para la prevención de la violencia por motivo de género; b) Identificar los roles y estereotipos de género que inciden en las prácticas personales, profesionales e institucionales; c) Conocer los recursos del Estado para la prevención y atención de la problemática, a fin de brindar el adecuado asesoramiento e información a las mujeres y diversidades en situación de violencia; d) Reconocer los signos de violencia por motivos de género; y e) Conocer los recursos básicos para orientar adecuadamente a quienes se encuentren en situación de violencia por motivos de género.
De carácter obligatorio
Cabe recordar que según lo dispuesto por la Ley Nacional Nº 27.499, conocida como “Ley Micaela”, y la Ley Provincial VIII N° 129, el curso “Sensibilización en la temática de género y violencia por motivos de género” es de carácter obligatorio para todas las personas que se desempeñan en la función pública, ya sea en los organismos dependientes del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial.
Además, la obligatoriedad de la capacitación fue reafirmada en la órbita del Ministerio de Salud chubutense mediante la Resolución N° 1.743/22 de la Secretaría de Trabajo de la provincia, la cual establece que su acreditación será requisito de ingreso y recategorización para el personal de salud.
Recomendadas
Chubut alcanzó las 70.000 vacunas antigripales aplicadas a los grupos de riesgo
05 de agosto de 2025
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.