El Gobierno de la Provincia realizó capacitación sobre Resistencia Antimicrobiana y cuidado de la Salud en Comodoro Rivadavia
Disertaron el médico infectólogo y jefe de Infectología del Hospital Español de Rosario y de la Fundación Stamboulian, Joaquín Bermejo, y la bioquímica y jefa de Bacteriología del Laboratorio Stamboulian, Magdalena Pennini.

09 de mayo de 2023
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud, realizó en la ciudad de Comodoro Rivadavia una capacitación para fortalecer las políticas y prácticas de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IACS) y Resistencia Antimicrobiana (RAM), en la práctica diaria de los equipos de salud.
El encuentro tuvo dos jornadas, que se desarrollaron los días jueves y viernes de la semana pasada, y contó con la presencia de profesionales de excelencia como el médico infectólogo y jefe de Infectología del Hospital Español de Rosario y de la Fundación Stamboulian, Joaquín Bermejo; y la bioquímica y jefa de Bacteriología del Laboratorio Stamboulian, Magdalena Pennini, quienes estuvieron a cargo de la disertación de los temas.
A su vez, la actividad estuvo dirigida a los miembros de los comités de infecciones, personal médico, enfermería, farmacia, laboratorio, esterilización, servicios de internación y limpieza.
Programa de trabajo
La directora del Área Programática de Salud Sur, Lorena Abril, dialogó con la prensa y detalló que la capacitación “es fruto de un trabajo que venimos realizando hace varios años entre el Ministerio de Salud, la empresa Pan American Energy (PAE) y la Fundación Centro de Estudios Infectológicos (FUNCEI)”, a partir del cual “se asesora a todos los hospitales de la provincia en el Control de Infecciones”.
“Este año tenemos un nuevo programa de trabajo que se va a desarrollar a lo largo de todo el año con encuentros en las distintas Áreas Programáticas”, explicó Abril.
Al respecto, precisó que “este encuentro tuvo dos instancias: capacitación para los comités de control de infecciones, los cuales son equipos de trabajo conformados por distintas especialidades y que trabajan en los hospitales en el control de enfermedades intrahospitalarias, y capacitación para enfermeros que se forman en el control de las infecciones”.
Por último, indicó que “desde el Ministerio de Salud siempre tratamos de favorecer el acceso a las capacitaciones, vamos buscando distintas herramientas y alternativas para hacerlas accesibles a los profesionales de la Salud”.
Temario
Por su parte, Joaquín Bermejo explicó que “durante la capacitación desarrollamos temas destinados a combatir la resistencia bacteriana, control de infecciones hospitalarias, cómo se diseñan y se conforman los comités, el rol de los miembros del Comité de Infecciones, entre otros”.
Recomendadas
Torres entregó una Estación de Telediagnóstico al Hospital Rural de Trevelin
19 de junio de 2025
Vacunación Antigripal: Chubut superó las 60.000 dosis aplicadas y pidió reforzar la cob...
18 de junio de 2025
El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en...
17 de junio de 2025
Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel
17 de junio de 2025
El Hospital Zonal de Esquel obtuvo la recertificación de la Unidad de Terapia Intensiva
17 de junio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.