Provincia firmó importantes convenios con la Universidad Siglo 21
General
Se trata de acuerdos clave para impulsar la formación académica y el acceso a la educación superior en la Provincia.

26 de julio de 2024
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la educación superior y el sector público de la provincia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, concretó recientemente la firma de importantes convenios con la Universidad Siglo 21 (UES21) de la ciudad de Córdoba.
Se trata de dos acuerdos clave alcanzados a través de la Secretaría de Salud, que conduce Sergio Wisky, centrados en prácticas profesionalizantes y beneficios para el sector sanitario.
El primero de los convenios alcanzados, establece la realización de Prácticas Profesionalizantes Supervisadas (PPS) para estudiantes de diversas carreras, tanto del ámbito sanitario como otras disciplinas.
Este acuerdo permitirá a los alumnos de la UES21 integrar sus conocimientos teóricos con experiencias prácticas en colaboración con la Secretaría de Salud del Chubut.
Las actividades incluirán desde proyectos académicos y de intervención comunitaria, hasta prácticas profesionales y pasantías, diseñadas para enriquecer la formación de futuros profesionales en un entorno real de trabajo.
Las carreras beneficiadas por este acuerdo incluyen la Tecnicatura Universitaria en Enfermería, las Licenciaturas en Instrumentación Quirúrgica, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano, Bioimágenes, Fonoaudiología, Psicología, y Medicina.
Los estudiantes de estas disciplinas podrán participar en Prácticas Profesionalizantes Supervisadas y otras actividades formativas en colaboración con la Secretaría de Salud, enriqueciendo su aprendizaje con experiencias y prácticas relevantes para su futura carrera profesional.
Beneficios especiales
En cuanto al segundo convenio rubricado entre ambas instituciones, establece a la Secretaría de Salud del Chubut como "Organización Amiga" de la Universidad Siglo 21. Esto significa que los integrantes del organismo provincial y su grupo familiar tendrán acceso a beneficios especiales en la UES21, incluyendo descuentos en matrículas y otros aspectos educativos.
En este sentido, la directora general de Recursos Humanos, Alejandra Araujo agregó que "adicional a esto, por cada 20 personas inscriptas en la UES21 en carreras de pregrado y grado, que al comienzo en un mismo semestre, se inscribieran para cursar bajo una misma modalidad de estudio de las que ofrece la Universidad, la Secretaría de Salud dispondrá de una beca completa para otorgar entre su personal".
Cabe recordar que se trata de las modalidades de estudio denominadas, Presencial Home; Educación distribuida, y Educación Distribuida Home.
Al respecto, desde la Secretaría de Salud del Chubut se indicó que para obtener más información sobre las carreras y modalidades de estudio, los interesados pueden ingresar a: https://21.edu.ar/
Se trata de dos acuerdos clave alcanzados a través de la Secretaría de Salud, que conduce Sergio Wisky, centrados en prácticas profesionalizantes y beneficios para el sector sanitario.
El primero de los convenios alcanzados, establece la realización de Prácticas Profesionalizantes Supervisadas (PPS) para estudiantes de diversas carreras, tanto del ámbito sanitario como otras disciplinas.
Este acuerdo permitirá a los alumnos de la UES21 integrar sus conocimientos teóricos con experiencias prácticas en colaboración con la Secretaría de Salud del Chubut.
Las actividades incluirán desde proyectos académicos y de intervención comunitaria, hasta prácticas profesionales y pasantías, diseñadas para enriquecer la formación de futuros profesionales en un entorno real de trabajo.
Las carreras beneficiadas por este acuerdo incluyen la Tecnicatura Universitaria en Enfermería, las Licenciaturas en Instrumentación Quirúrgica, Kinesiología y Fisioterapia, Nutrición, Terapia Ocupacional y Desarrollo Humano, Bioimágenes, Fonoaudiología, Psicología, y Medicina.
Los estudiantes de estas disciplinas podrán participar en Prácticas Profesionalizantes Supervisadas y otras actividades formativas en colaboración con la Secretaría de Salud, enriqueciendo su aprendizaje con experiencias y prácticas relevantes para su futura carrera profesional.
Beneficios especiales
En cuanto al segundo convenio rubricado entre ambas instituciones, establece a la Secretaría de Salud del Chubut como "Organización Amiga" de la Universidad Siglo 21. Esto significa que los integrantes del organismo provincial y su grupo familiar tendrán acceso a beneficios especiales en la UES21, incluyendo descuentos en matrículas y otros aspectos educativos.
En este sentido, la directora general de Recursos Humanos, Alejandra Araujo agregó que "adicional a esto, por cada 20 personas inscriptas en la UES21 en carreras de pregrado y grado, que al comienzo en un mismo semestre, se inscribieran para cursar bajo una misma modalidad de estudio de las que ofrece la Universidad, la Secretaría de Salud dispondrá de una beca completa para otorgar entre su personal".
Cabe recordar que se trata de las modalidades de estudio denominadas, Presencial Home; Educación distribuida, y Educación Distribuida Home.
Al respecto, desde la Secretaría de Salud del Chubut se indicó que para obtener más información sobre las carreras y modalidades de estudio, los interesados pueden ingresar a: https://21.edu.ar/
Recomendadas
Salud: 39 nuevos residentes se suman al sistema sanitario público chubutense
20 de agosto de 2025
Torres junto a Romero y Menna acordaron con Nación la apertura de la Guardia del Hospit...
19 de agosto de 2025
Chubut participó de la reunión del Consejo Federal de Discapacidad
18 de agosto de 2025
Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y G...
18 de agosto de 2025
La Secretaría de Salud del Chubut formó parte de Jornadas sobre Hidatidosis y Triquinos...
18 de agosto de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.