Provincia incorporó al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante bajo la órbita de la Secretaría de Salud
General
La medida facilita el ingreso a las listas de espera del INCUCAI garantizando el acceso a trasplantes a quienes cuenten con indicación médica.

12 de junio de 2024
El Gobierno Provincial, que conduce Ignacio "Nacho" Torres, oficializó la incorporación del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) Chubut bajo la órbita de la Secretaría de Salud. La decisión fue plasmada en una resolución firmada por el secretario de Salud, Sergio Wisky, donde se destaca que la misión de este programa es garantizar el acceso al trasplante de órganos, tejidos y células, a todas las personas que cuenten con la indicación médica.
Con esta decisión además se busca facilitar el ingreso a las listas de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y promover la integración de la actividad de donación y trasplante en los hospitales de la provincia.
Durante la rúbrica de la documentación realizada en Rawson, Wisky estuvo acompañado por el subsecretario de Salud Pública, Sergio Jaime; la titular del CUCAI Chubut, Caren Goddio; y la referente de seguimiento Post-trasplante, Habilitaciones y Medicación, Carmen Iannotti.
Con esta decisión además se busca facilitar el ingreso a las listas de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y promover la integración de la actividad de donación y trasplante en los hospitales de la provincia.
Durante la rúbrica de la documentación realizada en Rawson, Wisky estuvo acompañado por el subsecretario de Salud Pública, Sergio Jaime; la titular del CUCAI Chubut, Caren Goddio; y la referente de seguimiento Post-trasplante, Habilitaciones y Medicación, Carmen Iannotti.
“Gestionar nuestra propia respuesta”
El subsecretario de Salud Pública, Sergio Jaime, se refirió a la firma de esta resolución y destacó la importancia de la creación del Programa CUCAI Chubut dentro de la estructura de la Secretaría de Salud provincial.
“Antes, el CAIPAT era una delegación del INCUCAI a nivel nacional, y ahora, a partir de esta resolución, hay un programa que se llama CUCAI Chubut, que depende de la Secretaría de Salud de la provincia”, explicó Jaime.
El funcionario provincial también valoró que de esta manera se podrá “gestionar nuestra propia respuesta” y definir la asignación de recursos de manera más eficaz y autónoma.
Además, destacó que existen políticas, como las de los Servicios de Procuración del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y el Hospital Zonal de Trelew, que permiten mejorar el proceso de donación y trasplante de órganos, y otras cuestiones, como la búsqueda activa de pacientes con insuficiencia renal crónica antes de que lleguen a la etapa de trasplante.
Desde el año 2004, primero a través de CAIPAT y luego de CUCAI Chubut, la provincia ha estado realizando tareas de fiscalización y desarrollo de todos los procesos relacionados con la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y células en la provincia. No obstante, no existía hasta ahora un acto administrativo formal que creara un programa u órgano de este tipo a nivel provincial.
“Antes, el CAIPAT era una delegación del INCUCAI a nivel nacional, y ahora, a partir de esta resolución, hay un programa que se llama CUCAI Chubut, que depende de la Secretaría de Salud de la provincia”, explicó Jaime.
El funcionario provincial también valoró que de esta manera se podrá “gestionar nuestra propia respuesta” y definir la asignación de recursos de manera más eficaz y autónoma.
Además, destacó que existen políticas, como las de los Servicios de Procuración del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y el Hospital Zonal de Trelew, que permiten mejorar el proceso de donación y trasplante de órganos, y otras cuestiones, como la búsqueda activa de pacientes con insuficiencia renal crónica antes de que lleguen a la etapa de trasplante.
Desde el año 2004, primero a través de CAIPAT y luego de CUCAI Chubut, la provincia ha estado realizando tareas de fiscalización y desarrollo de todos los procesos relacionados con la procuración y el trasplante de órganos, tejidos y células en la provincia. No obstante, no existía hasta ahora un acto administrativo formal que creara un programa u órgano de este tipo a nivel provincial.
Recomendadas
Chubut alcanzó las 70.000 vacunas antigripales aplicadas a los grupos de riesgo
05 de agosto de 2025
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.