Salud invita a participar del Día Mundial del Síndrome de Down
El objetivo de la celebración, explicaron desde la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, consiste en generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión del síndrome de Down, recordando la dignidad inherente de aquellas personas que tienen esta condición, así como también su valía y las importantes contribuciones que pueden realizar en sus comunidades.

21 de marzo de 2022
Durante esta oportunidad, el lema establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la conmemoración de la fecha es “Inclusión significa…”, y representa una oportunidad única para que la comunidad global comparta ideas, experiencias y conocimientos; se fortalezca a la hora de abogar y reivindicar la igualdad de derechos para las personas con síndrome de Down; y permita, finalmente, que los diferentes mensajes puedan llegar a las organizaciones claves, logrando así una transformación positiva.
En tal sentido, desde la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad destacaron que este día representa “una oportunidad única para conseguir un verdadero cambio en las actitudes de la sociedad, levantar las expectativas de la misma y apoyar tanto la equidad como la propia inclusión”.
Objetivo
El objetivo de la celebración, explicaron también, consiste en “generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión del síndrome de Down, recordando la dignidad inherente de aquellas personas que tienen esta condición, así como también su valía y las importantes contribuciones que pueden realizar como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades”.
Además, la fecha pretende resaltar la importancia que reviste la autonomía de quienes tienen una discapacidad intelectual, y en particular la libertad de la que deben gozar a la hora de tomar sus propias decisiones.
Poner en valor la diversidad
Así, desde la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad resaltaron que este 21 de marzo es “un día para festejar y poner en valor la diversidad”. “Las diferencias son inherentes a las personas”, aseguraron desde el área, y “por eso es de vital trascendencia trabajar todos los días para construirnos como una sociedad con cultura inclusiva, donde podamos reconocernos como seres diversos”.
#21M #QueNadaNosSepare.
A tal fin, el Ministerio de Salud del Chubut invita a la comunidad provincial a sumarse a esta conmemoración participando de la acción colectiva para visibilizar el 21 de marzo propuesta por la Asociación de Padres de Niños con Síndrome de Down.
Para esto, es necesario subir una foto colocando las manos en forma de corazón, o colgar en las redes sociales un corazón de color azul, blanco y amarillo, y compartir dicha fotos con los hashtags #21M y #QueNadaNosSepare.
Recomendadas
Provincia realizó actividades de prevención y promoción de la salud en Rada Tilly
23 de septiembre de 2025
Provincia realizó en Rawson un nuevo encuentro de las Mesas Intersectoriales de Prevenc...
23 de septiembre de 2025
El Gobierno del Chubut realizó en Puerto Madryn y Trelew las “Jornadas de Capacitación ...
22 de septiembre de 2025
Con gran convocatoria se realizaron en Trelew las “VIII Jornadas Provinciales de Trabaj...
22 de septiembre de 2025
Hospitales de Chubut completaron capacitación en Triage Pediátrico con el Garrahan de B...
19 de septiembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.