Comodoro Rivadavia: el Servicio de Mamografías del Hospital Regional realizó capacitación dictada por el Instituto Nacional del Cáncer
La actividad tuvo por objetivo garantizar un acceso igualitario y de calidad a los estudios mamográficos por parte de toda la población local y de la zona sur de la provincia.

El Servicio de Mamografías del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, realizó recientemente una capacitación que fue impartida por el Instituto Nacional del Cáncer (INC), dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de garantizar la calidad diagnóstica de los diversos estudios mamográficos que se llevan adelante a la población local y de la zona sur de la provincia.
La jornada de formación fue dictada en Comodoro Rivadavia, a través de una modalidad teórico-práctica, y estuvo a cargo de la referente del INC, Marta Donia.
Además, asistieron la jefa del Departamento Provincial de Cáncer, Maximina Lamelza; la referente provincial del Programa de Cáncer de Mama ante el INC, María Eugenia Fernández; el jefe del Servicio de Mamografías del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, Abel Romero, y personal de dicha área.
También participaron trabajadores de la salud de otras instituciones sanitarias de la zona, tanto públicas como privadas, cuya práctica diaria está abocada a la realización de mamografías.
Jornadas intensivas
Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Cáncer, Maximina Lamelza, resaltó: “Fueron dos mañanas completas de trabajo, con charlas informativas para técnicos y licenciados en Diagnóstico por Imágenes, y un espacio dedicado también a otros profesionales de la salud, médicos, referentes y agentes sanitarios que trabajan en los Servicios de Mamografías tanto del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, como del Hospital Presidente Alvear y otras instituciones vecinas”.
Estudios de calidad
“La técnica que estuvo a cargo de la capacitación, Marta Donia, viene recorriendo hace muchos años cada una de las provincias de nuestro país, trabajando en terreno y formando a técnicos y licenciados en el manejo de los equipos de mamografía, con el objetivo de garantizar que cada paciente, sin importar su condición social, tenga la misma posibilidad de acceder a un estudio de calidad”, refirió también Lamelza.
Experiencia enriquecedora
Finalmente, la referente provincial aseguró que “fue una experiencia sumamente enriquecedora para todos los que participamos”, y concluyó sosteniendo que “si bien el objetivo principal del Instituto Nacional del Cáncer, y del propio Ministerio de Salud provincial, pasa por fortalecer los hospitales públicos, este tipo de capacitaciones siempre están abiertas para todo aquel que desee participar”.
Recomendadas
Chubut convoca a cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2025”
09 de abril de 2025
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.