Finalizó la Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en Chubut
La referente del Programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud provincial, Daniela Carreras, puso en valor el trabajo de los equipos de salud e indicó que “si bien la campaña ya finalizó, la idea es continuar aplicando sólo la vacuna triple viral a demanda a todos aquellos niños y niñas de la población objetivo, es decir, a quienes nacieron entre el 1° de noviembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2021, que se acerquen a un centro de salud y no hubieran recibido aún su dosis correspondiente”.
.jpeg.jpeg)
14 de diciembre de 2022
El Ministerio de Salud del Chubut dio por concluida la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, la cual se extendió desde el 1° de octubre pasado hasta este domingo 11 de diciembre y estuvo destinada a todos los niños y las niñas de la provincia que se encontraban comprendidos entre los 13 meses de edad y los 4 años de edad inclusive.
Positiva adhesión
“La campaña tuvo un porcentaje de adhesión del 75%, que si bien a nivel general no era lo que esperábamos en un principio, no deja de ser un número positivo que pone en evidencia el gran trabajo realizado en Chubut”, expresó la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, precisando que en total se vacunaron 21.630 niños y niñas.
Además, Carreras destacó “el enorme esfuerzo realizado para llevar adelante la campaña, especialmente de los equipos de salud, quienes desde el primer momento fueron planificando y poniendo en marcha diversas estrategias de vacunación, privilegiando las acciones en terreno y evaluando siempre de qué forma llegar a la mayor cantidad de familias posibles”.
Vacunación a demanda
Por otra parte, la referente del Ministerio de Salud explicó también que “si bien la campaña ya finalizó, la idea es continuar aplicando sólo la vacuna triple viral a demanda a todos aquellos niños y niñas de la población objetivo, es decir, a quienes nacieron entre el 1° de noviembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2021, que se acerquen a un centro de salud y no hubieran recibido aún su dosis correspondiente”.
Agradecimientos
Por último, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones consideró oportuno agradecer “a todos aquellos que estuvieron trabajado de forma activa en la campaña, empezando por el propio personal de salud de los ámbitos público y privado, e incluyendo también a los trabajadores de otras instituciones, como el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Derechos Humanos, los Municipios, las juntas vecinales, y todos quienes aportaron su granito de arena para que pudiéramos vacunar al 75% de nuestra población objetivo”.
Recomendadas
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia realizó en Comodoro Rivadavia la Jornada de Visibilización de las Residencias...
29 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.