Chubut participó en la ciudad de Buenos Aires de “Encuentro Nacional de Salud Perinatal y Niñez”
“A lo largo de los dos días que duró el encuentro se abordaron diversas temáticas, tanto de Salud Perinatal y Niñez como de Adolescencia y de Salud Sexual, siempre desde una perspectiva de derechos y haciendo un especial énfasis en el trabajo sobre todas las formas de violencias”, comentó la jefa del Departamento de Perinatología del Ministerio de Salud provincial, María Eugenia Marcon, quien concurrió al evento junto a la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún.

13 de noviembre de 2022
El Ministerio de Salud del Chubut participó en la ciudad de Buenos Aires del “Encuentro Nacional de Salud Perinatal y Niñez”, que reunió a referentes de Salud Perinatal y Maternidad e Infancia de todas las jurisdicciones del país, para el análisis de los principales indicadores del área y seguir avanzado con los objetivos de la Ley de los 1.000 Días, con un enfoque de curso de vida, territorial e intersectorial.
Al cierre del encuentro, que fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, las y los referentes coincidieron en la importancia del trabajo con distintos actores más allá del campo de la salud, las mesas de trabajo, la labor en territorio y los datos, no solo para hacer diagnóstico sino para evaluar el impacto del trabajo realizado.
En representación de la cartera sanitaria chubutense, que conduce Miryám Monasterolo, concurrieron la directora provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, y la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon.
Primer encuentro presencial de este tipo del año
Al respecto, la jefa del Departamento Provincial de Perinatología, María Eugenia Marcon, señaló: “Fue el primer encuentro presencial de este tipo que se realizó en lo que va del año” e indicó que “nucleó a todas las jurisdicciones del país, cada una de las cuales estuvo representada por las y los referentes de los programas nacionales vinculados con la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez, así como también por los distintos equipos provinciales de Maternidad, Infancia y Adolescencia”.
Jornadas integrales
Asimismo, Marcon refirió que “a lo largo de los dos días que duró el encuentro se abordaron diversas temáticas, tanto de Salud Perinatal y Niñez como de Adolescencia y de Salud Sexual, siempre desde una perspectiva de derechos y haciendo un especial énfasis en el trabajo sobre todas las formas de violencias”.
“Fueron jornadas muy integrales, durante las cuales los presentes aprovechamos para repasar los diversos programas de salud que se trabajan en cada provincia, desde los de hipoacusia, retinopatía del prematuro y desarrollo infantil, pasando por las estrategias de regionalización de la atención perinatal y culminando en el abordaje de leyes como la del Parto Respetado y la de los 1.000 Días”, expresó la referente provincial.
Experiencia enriquecedora
Finalmente, Marcon aseguró que “fue una experiencia sumamente enriquecedora para todos nosotros, ya que tuvimos la oportunidad de analizar la situación actual de cada una de las provincias, aprovechando además la ocasión para compartir ideas, programas, estrategias, políticas y cursos de acción destinados a continuar garantizando el acceso al derecho a la salud en todo Chubut”.
Recomendadas
Torres entregó una Estación de Telediagnóstico al Hospital Rural de Trevelin
19 de junio de 2025
Vacunación Antigripal: Chubut superó las 60.000 dosis aplicadas y pidió reforzar la cob...
18 de junio de 2025
El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en...
17 de junio de 2025
Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel
17 de junio de 2025
El Hospital Zonal de Esquel obtuvo la recertificación de la Unidad de Terapia Intensiva
17 de junio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.