El Hospital Regional de Comodoro Rivadavia realizó el primer operativo de donación multiorgánico del año
La representante jurisdiccional del Centro de Ablación e Implante Patagónico en Chubut, Caren Goddio, felicitó al personal de salud involucrado y reconoció especialmente el hecho de que la persona donante hubiese dejado expresada su voluntad de serlo.
03 de noviembre de 2022
El Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, realizó el primer operativo de donación multiorgánico del año en la ciudad. El procedimiento se concretó el lunes 31 de octubre y estuvo a cargo de personal de la institución: la licenciada en Enfermería, Lilian Barria, y la enfermera Soledad Velozo, quienes son becarias del “Programa Nacional de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante”, dependiente del INCUCAI (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante).
El operativo duró 38 horas y posibilitó que las becarias, que estuvieron acompañadas por la coordinadora hospitalaria del INCUCAI, la doctora Mariela Subirá, pudieran experimentar la actividad de procuración en todas sus etapas.
A su vez, la distribución de órganos estuvo a cargo de la gestora informática administrativa provincial, Angela Miranda.
Acto solidario, altruista y desinteresado
Al respecto, la representante jurisdiccional del Centro de Ablación e Implante Patagónico (CAIPAT) en Chubut, la doctora Caren Goddio, felicitó al personal de salud involucrado y reconoció especialmente el hecho de que la persona donante hubiese dejado expresada su voluntad de serlo, acercando asimismo sus condolencias a los familiares y demás seres queridos.
Además, Goddio destacó que “la donación es un acto solidario, altruista y desinteresado”, y precisó que “está legislado mediante la Ley Nacional N° 27.447, que considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición”.
En Argentina hay actualmente 6.719 personas en lista de espera, de las cuales 99 son de Chubut, para recibir un trasplante que les permita mejorar o salvar sus vidas.
Recomendadas
El Centro Materno Infantil completó su traslado y ya funciona en el Hospital “María Hu...
11 de noviembre de 2025
Torres inauguró servicios clave en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia
10 de noviembre de 2025
Chubut realizó en Puerto Madryn la última Asamblea del año del Consejo Provincial de Di...
10 de noviembre de 2025
Salud: Nueva normativa nacional sobre la vacuna contra la Fiebre Amarilla
05 de noviembre de 2025
Referentes internacionales destacaron la labor de las Trabajadoras Comunitarias de Salu...
04 de noviembre de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.