Comodoro Rivadavia: Monasterolo visitó el Hospital Regional y presentó a quienes serán los nuevos directores
Fue en el marco de una reunión con los jefes de los distintos servicios del establecimiento asistencial. “Aprovechamos la ocasión para trasladarles a todos el agradecimiento del gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, por el arduo trabajo realizado durante la pandemia y por el compromiso que muestran de forma cotidiana a la hora de defender la salud pública”, resaltó la titular de la cartera sanitaria provincial.

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, visitó el Hospital Regional “Dr. Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, donde mantuvo una reunión con los jefes de los distintos servicios y presentó a quienes en los próximos días asumirán como nuevo director y nueva directora asociada médica de la institución, los médicos Sergio Clemente y Laura Álvarez, respectivamente.
Diagnóstico de situación
Consultada sobre la reunión, la titular de la cartera sanitaria explicó que “era la primera vez que podía reunirme con los jefes de los distintos servicios del Hospital Regional desde que asumí la responsabilidad de conducir el Ministerio de Salud, y por eso consideré que resultaba muy necesario conocer de primera mano los proyectos que ellos tienen para el hospital, las dificultades con las que se enfrentan a diario y las diversas propuestas que podrían llevarse adelante para mejorar la calidad de la atención sanitaria”.
“Los jefes de servicio nos presentaron un diagnóstico de situación en el que vienen trabajando hace algún tiempo ya, y en función del mismo acordamos la conformación de distintas mesas de trabajo temáticas a través de las cuales ir definiendo prioridades en lo que respecta al recurso humano, el equipamiento, la infraestructura del lugar y la celeridad que deberían tener ciertos trámites”, refirió Monasterolo.
Reconocimiento
Además “aprovechamos la ocasión para trasladarles a todos el agradecimiento del gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, por el arduo trabajo realizado durante la pandemia y por el compromiso que muestran de forma cotidiana a la hora de defender la salud pública”, resaltó la funcionaria provincial, destacando que “el equipo de gestión del Ministerio de Salud siempre va a estar disponible para acompañarlos y tratar de dar solución a sus necesidades”.
Sinergia entre los subsectores público y privado de la salud
Por último, Monasterolo comentó que “posteriormente, y por invitación del Municipio de Comodoro Rivadavia, realizamos una recorrida por el Instituto Altamira de dicha ciudad, donde nos compartieron las estrategias que vienen llevando adelante en materia de prevención de hepatitis, mostrándonos asimismo el consultorio de testeo rápido que han habilitado en un tráiler que fue instalado junto al instituto”.
“Este tipo de acciones son muy importantes para toda la comunidad, no sólo porque la prevención y el diagnóstico oportuno de la Hepatitis C mejoran las posibilidades de tratamiento y recuperación, sino también porque evidencian una auténtica sinergia entre el subsector privado de la salud y el subsector público”, aseguró Monasterolo, concluyendo que “desde el Ministerio de Salud vamos a acompañar todas las iniciativas del privado que sean beneficiosas para la comunidad provincial”.
Recomendadas
Chubut realizará en Epuyén una nueva asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad
11 de abril de 2025
COMPULSA DE PRECIOS Nº 1/25 SS “ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS DE APOYO. SECRETARÍA DE SALUD”
11 de abril de 2025
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.