Salud invita a participar de actividades por el “Día Nacional de las Personas Sordas”
Habrá encuentros de concientización este lunes 19 en Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew. El Ministerio de Salud del Chubut suscribió recientemente un convenio de colaboración con la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA), que les garantiza el acceso equitativo a prótesis auditivas y equipamientos de audífonos a los mismos, con diagnóstico de hipoacusia que se encuentren, en condiciones de vulnerabilidad.

El Gobierno del Chubut invita a participar de las distintas actividades de concientización por el “Día Nacional de las Personas Sordas”, que se va a desarrollar este lunes 19 de septiembre tanto en Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew.
Dicha invitación es impulsada a través del Ministerio de Salud de la Provincia con el fin de concientizar a la población acerca del respecto por las personas con sordera y la necesidad de que estas puedan ejercer de manera plena sus derechos.
Importancia de la fecha
En Argentina, esta efeméride se conmemora todos los 19 de septiembre en recuerdo de la sanción de la ley nacional en virtud de la cual en el año 1885 se creó el primer Instituto Educativo Nacional para Sordomudos del país.
Consultada al respecto, la referente provincial del Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, Andrea De Felice, señaló que “ha pasado mucho tiempo desde entonces, pero las personas con sordera, sus familias y las organizaciones no gubernamentales (ONGs) afines todavía siguen luchando por el reconocimiento pleno de sus derechos”.
“Reclamando, por ejemplo, que se oficialice la lengua de señas mediante un proyecto de ley que aún hoy espera a ser tratado en el Congreso de la Nación, y es por eso que esta fecha resulta tan importante”, indicó la profesional.
Programa Nacional
Además, De Felice explicó que “la sordera se define como la disminución de la capacidad auditiva, que puede ser parcial, con lo cual se hablaría de una hipoacusia, o absoluta, y en ese caso estaríamos frente a una condición de cofosis”.
Ante esto contó que “en Argentina existe un Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, a través del cual todo niño recién nacido tiene derecho a que se le estudie tempranamente su capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma oportuna si llegara a necesitarlo”.
“Por este motivo es obligatoria la provisión de audífonos o de prótesis auditivas en caso de revelarse algún problema de audición en los recién nacidos”, detalló también la referente provincial.
En el mismo sentido, De Felice destacó que “el Ministerio de Salud de la provincia suscribió recientemente un convenio de colaboración con la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA), a través del cual se garantiza el acceso equitativo a prótesis auditivas y equipamientos de audífonos a todos aquellos niños y niñas chubutenses con diagnóstico de hipoacusia que se encuentren, además, en condiciones de vulnerabilidad”.
Sumarse a las actividades
Finalmente, Andrea De Felice remarcó que “es muy importante que este lunes los chubutenses puedan sumarse a las actividades que se estarán desarrollando en distintos puntos de la provincia con el objetivo de concientizar sobre el respeto por las personas sordas”.
Cronograma
Este lunes 19 de septiembre a las 11 horas se llevará a cabo un encuentro de concientización en el playón de la Biblioteca “Asencio Abeijón” de Playa Unión, que será posteriormente replicado a las 14 horas del mismo día en el Monumento La Galesa de la localidad de Puerto Madryn.
Las actividades culminarán con la realización de una jornada de conmemoración en la Laguna Chiquichano, de la ciudad de Trelew, el lunes a las 16 horas.
Recomendadas
Chubut realizará en Epuyén una nueva asamblea del Consejo Provincial de Discapacidad
11 de abril de 2025
COMPULSA DE PRECIOS Nº 1/25 SS “ADQUISICIÓN DE VEHÍCULOS DE APOYO. SECRETARÍA DE SALUD”
11 de abril de 2025
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.