Salud trabaja en el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención del Hospital de Rawson
“El objetivo es facilitar la organización de las actividades desarrolladas en los efectores de salud del Primer Nivel de Atención, dado que son la principal puerta de entrada al sistema sanitario, para así fortalecer el trabajo diario que se lleva adelante desde un sector que resulta indispensable para la consolidación de las funciones esenciales de la Salud Pública”, aseguró la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar.

29 de julio de 2022
El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, encabezó una reunión de trabajo con el equipo directivo y referentes del Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, durante la cual se trataron diversas temáticas relacionadas con el fortalecimiento del Primer Nivel de Atención Sanitaria en la ciudad.
El encuentro se celebró el pasado miércoles en la sala de reuniones de la cartera sanitaria, en la capital provincial, y también participaron la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, y referentes de las Direcciones Provinciales de Enfermería, Atención Integral de la Discapacidad, Prevención y Asistencia de las Adicciones, Salud Mental Comunitaria, Promoción y Prevención de la Salud, Maternidad, Infancia y Adolescencia, Patologías Prevalentes y Epidemiología, y Farmacia, así como también de los Programas Proteger, Sumar y Redes de Salud.
Por parte del Hospital de Rawson estuvieron presentes la directora del establecimiento, Paula Morale; la directora asociada, Aymará Pinsker; referentes del Área Externa y Salud Mental; y supervisores de Enfermería.
Normativas de trabajo
A lo largo de la reunión los presentes trabajaron en el desarrollo de diversas estrategias vinculadas con la implementación de las Normativas de Trabajo en el Primer Nivel de Atención, un documento técnico muy valioso que fue presentado previamente por el propio Ministerio de Salud, cuyo propósito incluye la jerarquización de las tareas realizadas en los establecimientos asistenciales de toda la provincia que forman parte de dicho nivel asistencial.
Consultada al respecto, la subsecretaria Nazar explicó que “el objetivo es facilitar la organización de las actividades desarrolladas en los efectores de salud del Primer Nivel de Atención, dado que son la principal puerta de entrada al sistema sanitario, para así fortalecer el trabajo diario que se lleva adelante desde un sector que resulta indispensable para la consolidación de las funciones esenciales de la Salud Pública”.
Proyección futura
Además, la subsecretaria detalló que “fue la primera de muchas reuniones que vamos a mantener con las diversas Áreas Externas de los principales hospitales cabecera”, dando a entender así que la implementación de estas Normativas de Trabajo en el Primer Nivel de Atención se replicará a futuro en todo Chubut.
Importancia de las Normativas
Finalmente, Nazar concluyó enfatizando la importancia que tiene el documento presentado durante el encuentro, ya que el mismo “incluye la misión, visión y propósito del Primer Nivel de Atención Sanitaria; así como también los horarios y días de prestaciones, los perfiles del recurso humano indispensable para el desarrollo de las actividades diarias, una exposición detallada de estas actividades y su distribución, y una descripción del régimen laboral requerido, entre otras cosas”, agregando que “todo esto es de suma importancia en el trabajo de consolidación y fortalecimiento del Primer Nivel de Atención que estamos llevando adelante desde la cartera sanitaria”.
Recomendadas
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia realizó en Comodoro Rivadavia la Jornada de Visibilización de las Residencias...
29 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.