Salud participó en Esquel del Lanzamiento de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía 2022
En representación de la cartera sanitaria chubutense, asistieron integrantes del equipo técnico de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, que desde su cuenta institucional de Facebook aprovechó la oportunidad para referirse a la importancia de construir entornos accesibles e inclusivos que favorezcan el desarrollo de los deportistas con discapacidad.

05 de julio de 2022
El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, participó del lanzamiento de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía 2022, que se llevarán adelante del 27 de septiembre al 1° de octubre próximos en las ciudades de Esquel y Trevelin, congregando bajo diversas disciplinas a más de 600 jóvenes deportistas con discapacidad.
El lanzamiento de estos juegos fue organizado por el Gobierno Provincial, a través de Chubut Deportes, y tuvo lugar días atrás en Esquel.
En representación de la cartera sanitaria chubutense, que conduce Fabián Puratich, asistieron integrantes del equipo técnico de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad.
Construir entornos accesibles e inclusivos
Desde su cuenta institucional de Facebook, la Dirección Provincial de Discapacidad, que está a cargo de Miryám Monasterolo, aprovechó la oportunidad para referirse a la importancia de construir entornos accesibles e inclusivos que favorezcan el desarrollo de los deportistas con discapacidad.
“Queremos remarcar la importancia del entorno o el contexto donde se desenvuelven las personas con discapacidad, porque hoy, bajo un modelo social de la discapacidad, tenemos que sacar la mirada sobre las dificultades de las personas y empezar a focalizar la mirada en el contexto social”, para “transformar los espacios” y lograr que “sean accesibles e inclusivos”, expresaron.
Una oportunidad y un desafío
Asimismo, destacaron que “los Juegos son una oportunidad para seguir trabajando” y hacer de Esquel “una ciudad accesible”. “Será un desafío, pero trabajando en equipo, en 90 días se debe garantizar que los edificios, los albergues y los espacios deportivos donde se van a movilizar los deportistas, sean accesibles”, indicaron.
El objetivo es que “las personas puedan acceder, en este caso, a un deporte o a una actividad recreativa sin barreras. Es ahí donde tenemos q poner la mirada”, remarcaron.
Recomendadas
El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en...
17 de junio de 2025
Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel
17 de junio de 2025
El Hospital Zonal de Esquel obtuvo la recertificación de la Unidad de Terapia Intensiva
17 de junio de 2025
Provincia efectuará en Puerto Madryn una Jornada de Actualización en Atrofia Muscular E...
17 de junio de 2025
Torres entregó un nuevo ecógrafo al Hospital Rural de Dolavon
13 de junio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.