El Ministerio de Salud realizó una nueva capacitación sobre Manipulación de Alimentos en 28 de Julio
La actividad fue organizada a través del Departamento Provincial de Bromatología, y posibilita que los participantes accedan al Carnet que es obligatorio para todas las personas que están en contacto con alimentos en las diversas etapas de la cadena productiva.
.jpg)
06 de junio de 2022
El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Departamento de Bromatología de la Dirección Provincial de Salud Ambiental, realizó recientemente en la localidad de 28 de Julio una nueva capacitación sobre Manipulación de Alimentos, de la que participaron unas 20 personas, entre las que se encontraban emprendedores, miembros de instituciones locales, y empleados y dueños de comercios.
Las actividades se desarrollaron los últimos dos jueves de mayo, en las instalaciones del Albergue Municipal, y fueron dictadas por la bromatóloga Mónica Gago y la técnica Adriana Casanova.
En el marco de las jornadas teórico-prácticas, los asistentes adquirieron conocimientos, herramientas y competencias técnicas que les permitirán llevar a cabo un adecuado manejo de los alimentos y, a su vez, prevenir enfermedades transmitidas por la contaminación de los mismos, de acuerdo a lo que establece el artículo 21 del Código Alimentario Argentino.
Temas
Los temas tratados fueron los siguientes: generalidades de la manipulación de alimentos; el rol del manipulador de alimentos dentro de la cadena productiva; manipulación segura de alimentos; las 5 claves de la inocuidad de los alimentos; Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA); y alimentos libres de gluten, entre otros.
Carnet Nacional de Manipulación de Alimentos
Finalizados los encuentros, los participantes realizaron una evaluación final que, en caso de aprobar, les permitirá acceder al Carnet expedido por la Autoridad Sanitaria Provincial.
Este carnet tiene una vigencia de tres años e incumbencias en todo el territorio nacional. Además, es obligatorio para todas las personas que están en contacto con alimentos en las diversas etapas de la cadena productiva.
Más de 40 vecinos capacitados
Por otro lado, el Departamento Provincial de Bromatología del Ministerio de Salud chubutense recordó que esta es la segunda capacitación que se realiza en 28 de Julio en lo que va de 2022. La primera edición del curso, que contó con el acompañamiento del Municipio local, estuvo dirigida a emprendedores gastronómicos que participan de la Feria de Productores y Artesanos.
De este modo, ya son más de 40 los vecinos de la localidad que se han capacitado en esta materia en el transcurso del año.
Recomendadas
El Gobierno destacó presentación de enfermera de Chubut en un Congreso Internacional en...
17 de junio de 2025
Provincia realizó un taller de actualización en inmunizaciones en Esquel
17 de junio de 2025
El Hospital Zonal de Esquel obtuvo la recertificación de la Unidad de Terapia Intensiva
17 de junio de 2025
Provincia efectuará en Puerto Madryn una Jornada de Actualización en Atrofia Muscular E...
17 de junio de 2025
Torres entregó un nuevo ecógrafo al Hospital Rural de Dolavon
13 de junio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.