Es la primera provincia que constituye a través de una ley un Consejo de estas características que tiene como fin brindar acompañamiento a las personas, y mejorar el acceso al sistema sanitario. Está compuesto por referentes de cuatro Organizaciones de la Sociedad Civil y un representante de la Secretaría de Salud provincial.



Encuadrado en la política de mejoramiento del sistema sanitario público puesta en marcha desde el inicio de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres; el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, conformó el Consejo Provincial de Respuesta Integral al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), Hepatitis Virales y Tuberculosis.

Con ese propósito se efectuó una reunión en Rawson, que fue encabezada por los subsecretarios de Hospitales, Sebastián Restuccia, y de Salud Pública, Anabel Pena, y miembros de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) relacionadas a la temática, con injerencia en el ámbito internacional, nacional y provincial.

Durante ese encuentro se conformó de manera formal el Consejo, que se constituyó en el marco de la Ley Provincial Nº 783, sancionada en agosto de 2024. El mismo está integrado por referentes de cuatro OSC: la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH SIDA (ICW Argentina), Fundación Convivir, la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (RAJAP) y la Organización Carlos Jáuregui; y un representante de la cartera sanitaria chubutense.


Figura del PAR



Es importante destacar que Chubut es la primera provincia que constituye a través de una ley la conformación de un Consejo de estas características, incorporando además la figura del PAR, que tiene como función principal acompañar a personas con VIH e Infecciones de Transmisión Sexual, en los diferentes trayectos del sistema de salud, con el propósito de mejorar el acceso al mismo.

En ese sentido, desde la Secretaría de Salud, que conduce Denise Acosta, se continúa promoviendo un trabajo integral y en red con diversas organizaciones que trabajan en la temática, teniendo como objetivo dar respuestas de forma rápida y eficiente, y acompañar a las personas en su diagnóstico y todo su tratamiento.


Mariano Moreno 555 - Rawson,
Provincia del Chubut, Argentina.
(+54-0280) 4481-012