Provincia brindó recomendaciones de cuidado para los festejos por el Último Primer Día de clases
General
Las pautas fueron difundidas a través de las carteras sanitaria y educativa y hacen especial hincapié en la importancia del acompañamiento familiar, y la promoción de prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.

Las pautas fueron difundidas a través de las carteras sanitaria y educativa y hacen especial hincapié en la importancia del acompañamiento familiar, y la promoción de prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación provinciales, brindó una serie de recomendaciones dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el marco del inicio del ciclo lectivo y los festejos por el Último Primer Día (UPD) de clases, la celebración que realizan los estudiantes al comenzar el último año de la secundaria.
En este contexto, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación remarcaron la importancia que las familias acompañen a sus hijos promoviendo prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación provinciales, brindó una serie de recomendaciones dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa en el marco del inicio del ciclo lectivo y los festejos por el Último Primer Día (UPD) de clases, la celebración que realizan los estudiantes al comenzar el último año de la secundaria.
En este contexto, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación remarcaron la importancia que las familias acompañen a sus hijos promoviendo prácticas de autocuidado y cuidado entre pares.
Riesgos asociados al consumo de alcohol
Además, recordaron que el consumo de alcohol puede afectar la atención y dificultar la toma de decisiones responsables, incrementando el riesgo de sufrir o ejercer situaciones de violencia, y poniendo en peligro tanto a quienes consumen como a su entorno.
En caso que una persona presente signos de intoxicación por alcohol, se recomienda actuar con rapidez, llamando al 107 y avisando de inmediato a un adulto de confianza.
También se recordó que, en el ámbito escolar, las instituciones cuentan con la Guía Jurisdiccional de Intervención ante Situaciones Complejas, un recurso clave para orientar y acompañar en este tipo de situaciones.
Coincidencias con la Sociedad Argentina de Pediatría
Por su parte, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) también difundió medidas de cuidado ante esta celebración, entre las que se incluyen: llamar al número de emergencias ante casos de pérdida de conciencia por consumo excesivo de alcohol, contactar a un adulto responsable, no dejar sola a la persona afectada, acostarla de costado para evitar la aspiración de fluidos y mantenerla abrigada, enfatizando la necesidad de mantener la calma y transmitir tranquilidad.
Por último, la Secretaría de Salud y el Ministerio de Educación chubutenses destacaron la importancia que esta celebración se lleve a cabo de manera segura y responsable, reforzando el compromiso de las familias, las instituciones educativas y el sistema de salud en el cuidado de las y los adolescentes.
Recomendadas
Provincia trabaja para fortalecer y modernizar el sistema sanitario público
25 de marzo de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cardiólogos/as Infantiles para el Hospital Zonal de Trelew
21 de marzo de 2025
Torres lanzó Conectar Salud: "Somos la primera provincia en utilizar esta tecnología y ...
20 de marzo de 2025
Chubut realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
19 de marzo de 2025
Provincia realizará en Esquel las “II Jornadas Provinciales de Integración en Odontología”
19 de marzo de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.