Médicos de hospitales cabecera de Chubut se forman como especialistas en Emergentología
General
La secretaria de Salud, Denise Acosta, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky, acompañaron el dictado de un taller correspondiente a la carrera, que ya había comenzado de manera virtual.

Un total de 16 profesionales médicos que se desempeñan en las Unidades de Medicina de Urgencias (UMU) de los hospitales de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel, se encuentran cursando la Carrera de Especialista en Emergentología de la Sociedad Argentina de Emergencias (SAE), que se dicta en Chubut a través de la Secretaría de Salud con el apoyo del Gobierno Provincial, que conduce Ignacio “Nacho” Torres.
En tal sentido, la secretaria de Salud, Denise Acosta, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) del Chubut, Sergio Wisky, acompañaron en Trelew el dictado de un taller correspondiente a la carrera, que ya había comenzado de manera virtual.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de la ciudad valletana y también estuvo presente el director del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, Paulo Taurelli.
A su vez, el taller estuvo a cargo de los docentes Edgardo Menéndez y Darío Eduardo García, director y subdirector respectivamente de la Carrera de Especialista en Emergentología de la SAE.
En tal sentido, la secretaria de Salud, Denise Acosta, y el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) del Chubut, Sergio Wisky, acompañaron en Trelew el dictado de un taller correspondiente a la carrera, que ya había comenzado de manera virtual.
La actividad se desarrolló en las instalaciones del nuevo Hospital de Alta Complejidad “María Humphreys” de la ciudad valletana y también estuvo presente el director del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, Paulo Taurelli.
A su vez, el taller estuvo a cargo de los docentes Edgardo Menéndez y Darío Eduardo García, director y subdirector respectivamente de la Carrera de Especialista en Emergentología de la SAE.
Herramientas y técnicas para asistir a la población
En la oportunidad, la secretaría de Salud, Denise Acosta, valoró el esfuerzo y la dedicación de los profesionales médicos de los hospitales de Chubut que se están formando como especialistas en Emergentología, porque ello posibilitará que cuenten con mayores y mejores herramientas y técnicas para asistir a la población de la provincia cuando se produzcan emergencias o urgencias médicas.
Optimizar el manejo y control de toda emergencia médica
La carrera tiene una duración de 2 años, comenzó a dictarse este año y se extenderá hasta 2025. Está avalada por el Ministerio de Salud de la Nación, y busca optimizar el manejo y control de toda emergencia médica, desde su aparición, con el primer objetivo de salvar la vida y estabilizar el cuadro, para finalmente dar paso al tratamiento definitivo.
Cabe destacar, a su vez, que el médico de emergencias es el único profesional capacitado para la organización estructural y funcional de los servicios de emergencias (hospitalarios y prehospitalarios) y para llevar a cabo la función asistencial, docente e investigadora que se realiza en dichos puntos del sistema sanitario. Por ello, es el máximo responsable médico de los mismos.
Recomendadas
Provincia realizó en Esquel las “II Jornadas de Integración en Odontología” con destaca...
07 de abril de 2025
Con gran convocatoria se realizó el último encuentro presencial de la “Diplomatura Inte...
07 de abril de 2025
Torres encabezó la puesta en funcionamiento de la primera Estación Multidiagnóstico de ...
07 de abril de 2025
Telesalud: Ponen en valor la estación multidiagnóstico que el Gobierno Provincial entre...
04 de abril de 2025
Provincia continúa con la Campaña de Vacunación de Embarazadas que busca proteger a sus...
03 de abril de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.