Los hospitales de Chubut realizaron múltiples actividades por la “Semana Mundial de la Lactancia”
Programas de Salud
Se apuntó a concientizar sobre la importancia de la alimentación con leche humana de los bebés, la cual debe desarrollarse de manera exclusiva desde el nacimiento y hasta los seis meses de vida.

12 de agosto de 2024
Impulsadas por el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, y los establecimientos asistenciales de las distintas localidades del interior provincial, realizaron durante la primera semana de agosto múltiples actividades para promover los beneficios de la lactancia en los bebés.
La “Semana Mundial de la Lactancia”, que se desarrolló del 1 al 7 de agosto, representó una oportunidad para concientizar a toda la población sobre la importancia de la alimentación con leche humana de los bebés, la cual debe desarrollarse de manera exclusiva desde el nacimiento y hasta los seis meses de vida, y luego puede complementarse con otros alimentos.
En este sentido, la referente provincial de Lactancia de la Secretaría de Salud, Paula Martínez, había explicado que “la leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades de que se desarrollen enfermedades como la diabetes o la hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”.
Actividades en toda la provincia
Las actividades incluyeron charlas informativas sobre la importancia de la lactancia y su impacto positivo en la salud del bebé y la madre; talleres de actualización en lactancia para profesionales; actividades comunitarias, como encuentros prenatales y talleres con madres embarazadas y lactantes; y el descubrimiento de murales sobre la temática.
También se promovieron acuerdos interinstitucionales para la creación de Espacios Amigos de la Lactancia en entidades públicas, subrayando el compromiso provincial con el apoyo y la promoción de esta práctica esencial para la salud de los bebés.
La “Semana Mundial de la Lactancia”, que se desarrolló del 1 al 7 de agosto, representó una oportunidad para concientizar a toda la población sobre la importancia de la alimentación con leche humana de los bebés, la cual debe desarrollarse de manera exclusiva desde el nacimiento y hasta los seis meses de vida, y luego puede complementarse con otros alimentos.
En este sentido, la referente provincial de Lactancia de la Secretaría de Salud, Paula Martínez, había explicado que “la leche humana es un alimento seguro y de alta calidad, que propicia el vínculo, previene el síndrome de muerte súbita del lactante, protege a los niños y niñas de diversas enfermedades, tales como la desnutrición, la obesidad, las diarreas y la bronquiolitis, y reduce las posibilidades de que se desarrollen enfermedades como la diabetes o la hipertensión en la adolescencia y en la edad adulta”.
Actividades en toda la provincia
Las actividades incluyeron charlas informativas sobre la importancia de la lactancia y su impacto positivo en la salud del bebé y la madre; talleres de actualización en lactancia para profesionales; actividades comunitarias, como encuentros prenatales y talleres con madres embarazadas y lactantes; y el descubrimiento de murales sobre la temática.
También se promovieron acuerdos interinstitucionales para la creación de Espacios Amigos de la Lactancia en entidades públicas, subrayando el compromiso provincial con el apoyo y la promoción de esta práctica esencial para la salud de los bebés.
Recomendadas
Chubut será sede de las “1º Jornadas Patagónicas de Farmacia Hospitalaria”
04 de agosto de 2025
Chubut conmemora la “Semana Mundial de la Lactancia” para concientizar sobre la importa...
01 de agosto de 2025
Convocatoria de Médicos/as Cirujanos/as para el Hospital Subzonal de Rawson
31 de julio de 2025
Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en et...
30 de julio de 2025
Provincia realizó en Comodoro Rivadavia la Jornada de Visibilización de las Residencias...
29 de julio de 2025
Provincia del Chubut, Argentina.