Departamento Provincial de Prevención de Riesgos Ocupacionales

El Departamento Provincial de Prevención de Riesgos Ocupacionales tiene como objetivo preservar el ambiente de trabajo de los riesgos laborales que puedan provocar la enfermedad profesional o el accidente de trabajo, mediante la implementación de acciones en materia de Higiene y Seguridad Laboral, Radiofísica Sanitaria y Contaminación del Medio Ambiente Laboral.
Su objetivo es optimizar los factores que condicionan la salud del trabajador vinculado con la ocupación laboral y los riesgos de uso de fuentes de radiaciones ionizantes y no ionizantes para su protección.
Los agentes del departamento trabajan en conjunto con los técnicos, licenciado y/o Ing. en Higiene y Seguridad laboral de cada hospital para detectar, evaluar, fiscalizar y controlar las condiciones y ambiente de trabajo dentro de cada hospital y CAPS de su
Su objetivo es optimizar los factores que condicionan la salud del trabajador vinculado con la ocupación laboral y los riesgos de uso de fuentes de radiaciones ionizantes y no ionizantes para su protección.
Los agentes del departamento trabajan en conjunto con los técnicos, licenciado y/o Ing. en Higiene y Seguridad laboral de cada hospital para detectar, evaluar, fiscalizar y controlar las condiciones y ambiente de trabajo dentro de cada hospital y CAPS de su
dependencia.
Funciones
- Radiofísica Sanitaria: Preservar el ambiente de trabajo de los riesgos laborales, vinculados al uso de fuentes de radiaciones, al aplicar la legislación vigente, Ley Nacional Nº17.557/97 – Dto. Nº6320/68 y Ley Provincial Nº1701/79 realizando inspecciones, habilitaciones, brindando capacitaciones y fiscalizando el Servicio de Dosimetría Personal por Film del personal ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes, para poder evaluar las Dosis de radiación de dichas personas.
- Control de calidad de agua: En cumplimiento de la legislación vigente, Ley Nacional Nº19587/72 Dec. Nº351/79 Art.58 – Modif. por Res. 523 MTSS, se efectúa el control de Calidad de Agua de Uso y Consumo en Instituciones Educativas privadas, Industrias y de Servicios, complementando con el Dto. Provincial de Saneamiento Básico.
- Higiene y Seguridad Laboral: Se realizan inspecciones de Higiene y Seguridad en establecimientos de servicios de salud y de acceso público para preservar el ambiente de trabajo de los riesgos laborales según Ley Nacional Nº19.587/72 su Dec. Nº351/79 y modificaciones.
- Residuos Peligrosos -Biopatogénicos: Colaboración/asesoramiento con respecto a la Gestión Integral de los Residuos Peligrosos (Biopatogénicos y Químicos) en los Hospitales y Centros de Salud oficiales, según la Ley Nacional Nº24.051/92 y la Ley XI-35 Código Ambiental Provincial por la cual adhiere la provincia del Chubut, y específicamente la Resolución del Ministerio de Salud N°134/16 Directrices GREAS, con el objetivo de realizar un manejo eficiente y responsable de los residuos mencionados a fin de evitar los riesgos asociados a los mismos.
SOLICITUD MUESTREO DE AGUA
Planilla de solicitud de Muestreo de Agua para Análisis
DOCUMENTACIÓN, TRÁMITES Y REQUISITOS
DESCARGAR REQUISITOS PARA HABILITACIÓN DE SALA DE RX
Descargar instructivo para limpieza de tanques y cañerías
Descargar instructivo para limpieza de dispenser de agua
Provincia del Chubut, Argentina.