Registro Nacional de CPH Doná Médula Ósea
En algunas enfermedades de la sangre, el trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) también conocidas como trasplante de médula ósea, puede ser la única alternativa para salvar la vida de un paciente.
%20(5).png)
El Registro Nacional de Donantes de CPH
Cuando un paciente no cuenta con un donante compatible dentro de su familia, se recurre al Registro Nacional de Donantes de CPH, que funciona en el INCUCAI. Este Registro reúne a personas voluntarias que, de manera solidaria, se ofrecen a donar sus células para dar una oportunidad de vida a quienes lo necesitan.
Funciones principales del Registro:
- Incorporar nuevos donantes voluntarios en todo el país.
- Buscar donantes no relacionados para pacientes argentinos.
- Gestionar donaciones de CPH de donantes argentinos para pacientes locales y del exterior.
- Ampliar las posibilidades de acceso al trasplante para quienes lo necesitan.
Chubut en la Red Mundial de Donación
Desde su creación en 2003 (Ley 25.392), Argentina forma parte de la Red Mundial de Donantes de Médula Ósea, que reúne a millones de personas en más de 60 países. Gracias a esto, cada paciente argentino puede acceder a un trasplante sin necesidad de viajar al exterior.
En Chubut, cada año más personas se suman a esta red, fortaleciendo la solidaridad que trasciende fronteras. Cada donante registrado significa más posibilidades de que un paciente, en cualquier lugar del mundo, encuentre una compatibilidad y pueda vivir.
%20(5).png)
Provincia del Chubut, Argentina.